Reflexiones en torno a la masculinidad hegemónica en niños de una escuela rural en Chile
DOI:
https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-163Palabras clave:
masculinidades, ruralidad, cualitativa, escuela, posicionamientoResumen
Este artículo está basado en una investigación realizada con niños de sectores rurales, que viven en una escuela/internado perteneciente a una comunidad rural de la IX región de la Araucanía/Chile. Se utilizó una metodología de tipo cualitativa con grupos de discusión. Se trabajó con 6 niños con edades comprendidas entre 8 y 13 años. En este artículo revisamos los conceptos de género y masculinidad construido por ellos, las creencias relacionadas con el ser hombre y ser mujer, como se relacionan con las niñas/mujeres y las posiciones que adoptan al respecto en el discurso. Dentro de las conclusiones destaca la primacía de un código negativo en la constitución de la masculinidad, enmarcado en las situaciones particulares del entorno rural y del sistema de internado.