Relatos de pais sobre o uso obrigatório de assentos de segurança infantil no Brasil

Relatos de pais sobre o uso obrigatório de assentos de segurança infantil no Brasil

Autores/as

  • Pedro Paulo Viana Figueiredo
  • Mary Jane Paris Spink Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue1-fulltext-734

Palabras clave:

criança, risco, governamentalidade, discurso, niños, riesgo, gubernamentalidad

Resumen

Este artículo toma como punto de partida el uso obligatorio de sistemas de retención infantil (SRI) en Brasil, consagrados en la Resolución 277/08 del Consejo Nacional de Tránsito, que prevé acerca del transporte de niños menores de diez años y el uso del SRI para el transporte de éstos en vehículos de pasajeros. Nuestro objetivo era entender cuál es el efecto que tiene esta ley en su público objetivo, entrevistando a doce padres que tenian niños de hasta siete años y medio y que las transporte en vehículos particulares. Como resultado, concluimos destacando la ambivalencia con respecto al uso de los dispositivos por su público objetivo, en el que dos formas de categorizar los SRI se destacaron: los que perciben el dispositivo como un objeto que promueve la seguridad de los niños y los que lo usan sólo para evitar ser castigados con multas de las agencias reguladoras del tránsito.

Biografía del autor/a

Pedro Paulo Viana Figueiredo

Doutor em Psicologia Social pela Pontifícia Universidade de São Paulo, Brasil

Professor na Faculdade de Ciências Humanas Esuda - Recife, Pernambuco, Brasil

Descargas

Publicado

21-01-2016

Cómo citar

Viana Figueiredo, P. P., & Paris Spink, M. J. (2016). Relatos de pais sobre o uso obrigatório de assentos de segurança infantil no Brasil. Psicoperspectivas, 15(1), 66-77. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol15-Issue1-fulltext-734

Número

Sección

Artículos de Investigación - ST
Loading...