¿Por qué se participa? Explicando la protesta social regionalista a partir de dos modelos psicosociales

¿Por qué se participa? Explicando la protesta social regionalista a partir de dos modelos psicosociales

Autores/as

  • Rodrigo Asún Universidad de Chile
  • Claudia Zúñiga Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue2-fulltext-260

Palabras clave:

movimientos sociales, protesta social, identidad social, motivos psicosociales, regionalismo

Resumen

El objetivo de esta investigación fue determinar la capacidad de los Modelos de Identidad Social Movilizada (MISM) y de Motivos Psicosociales (MMP) para explicar la participación en acciones de protesta social regionalista en Chile. Se aplicó una encuesta a una muestra representativa de 1200 personas mayores de 18 años de cuatro regiones del país. Los resultados de los análisis de regresión lineal múltiple indicaron que el MMP tiene mayor capacidad predictiva que el MISM (36% versus 4.9% de la varianza explicada). En el MMP son especialmente relevantes los motivos de objetivo y los motivos sociales. La identificación con la región no permite predecir la participación en protestas regionalistas, a diferencia del valor subjetivo otorgado a los objetivos de la movilización que aparece altamente asociado a la participación en ésta. Se discute la importancia del estudio de las redes sociales primarias para explicar la conducta de protesta social.

Biografía del autor/a

Rodrigo Asún, Universidad de Chile

Profesor Departamento de Sociología

Facultad de Ciencias Sociales

Universidad de Chile

Descargas

Publicado

02-07-2013

Cómo citar

Asún, R., & Zúñiga, C. (2013). ¿Por qué se participa? Explicando la protesta social regionalista a partir de dos modelos psicosociales. Psicoperspectivas, 12(2), 38-50. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue2-fulltext-260
Loading...