Estilos parentales y creatividad en niños escolarizados

Estilos parentales y creatividad en niños escolarizados

Autores/as

  • Gabriela Krumm Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Adventista del Plata, República Argentina
  • Jael Vargas-Rubilar Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Adventista del Plata, República Argentina
  • Silvana Gullón Universidad Adventista del Plata

DOI:

https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue1-fulltext-223

Palabras clave:

estilos parentales, creatividad, pensamiento creativo, niños

Resumen

El siguiente trabajo tuvo como objetivo analizar si los estilos parentales predicen la creatividad en tareas de papel y lápiz, y la percepción que tiene el niño de sí mismo sobre su creatividad. Se trabajó con una muestra de 219 niños de 9 a 12 años de edad de diferentes centros educativos de la provincia de Entre Ríos, Argentina. Se administró una adaptación de la Escala Argentina de Percepción de la Relación con los Padres para niños de Richaud de Minzi basada en el modelo Schaefer, la prueba de figuras del Test de Pensamiento Creativo de Torrance Forma B y la Escala de Personalidad Creadora heteroevaluación de Garaigordobil. Los resultados mostraron que la aceptación parental es un predictor positivo de la creatividad. Además, la disciplina laxa es un factor inhibidor del proceso creativo del niño. Finalmente, el control patológico desde los estilos parentales se relacionó negativamente con la creatividad.

 

Biografía del autor/a

Gabriela Krumm, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Adventista del Plata, República Argentina

Doctora en Psicología. Becaria postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Grupo Vinculado Centro de Investigaciones en Psicología y Ciencias Afines (CIPCA) al Centro de Investigación en Psicología Matemática Experimental (CIIPME).

Jael Vargas-Rubilar, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Adventista del Plata, República Argentina


Licenciada en Psicología. Becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Grupo Vinculado Centro de Investigaciones en Psicología y Ciencias Afines (CIPCA) al Centro de Investigación en Psicología Matemática Experimental (CIIPME)

Silvana Gullón, Universidad Adventista del Plata

Licenciada en Psicología por la Universidad Adventista del Plata.

Descargas

Publicado

28-12-2012

Cómo citar

Krumm, G., Vargas-Rubilar, J., & Gullón, S. (2012). Estilos parentales y creatividad en niños escolarizados. Psicoperspectivas, 12(1), 161-182. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol12-Issue1-fulltext-223

Número

Sección

Artículos de Investigación
Loading...